![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH3tWD0KhGVzaG3I7Igl4SD4jibif1RSalHrciahLZ9s0zViu_m1QY5GQnEBzY2I6SEzi3K9nTNhp-X96CnfB1Jbt8aGkwbV6zzMTRYk82IZgFhyphenhyphenafQplI2IoInSKIHy0EQqQyu_8Fo2U/s320/29.jpg)
CONCEPTUALES:
• Factores explicativos de las acciones humanas, de los acontecimientos históricos y de los cambios sociales. (Bloque 5, 3º).
PROCEDIMENTALES
• Uso de técnicas para localizar en el tiempo y en el espacio hechos del pasado, para percibir la duración, la simultaneidad y la relación entre acontecimientos. (Bloque 5, 2º).
• Caracterización de algunas sociedades de épocas históricas: prehistórica, clásica, medieval, de los descubrimientos, del desarrollo industrial y del mundo en el siglo XX, a través del estudio de los modos de vida. (Bloque 7,7º).
• Utilización de recursos sencillos proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. (Bloque 7, 8º).
• Uso de lenguaje no discriminatorio y respetuoso con las diferencias. (Bloque 1 Lengua y literatura castellanas, Escuchar y comprender, hablar y conversar).
• Preparación de juegos de roles en que se representen los contenidos aprendidos.
ACTITUDINALES
• Valoración del papel de los hombres y las mujeres como sujetos de la historia. (Bloque 5, 8º).
• Valoración y respeto de las normas que rigen la interacción oral (turnos de palabra, papeles diversos en el intercambio, tono de voz, posturas y gestos adecuados. (Bloque 1 Lengua y literatura castellanas, Escuchar y comprender, hablar y conversar).
• Debatir las posibles diferencias interindividuales, reconocerlas y aceptarlas, así como respetar el turno de palabra y las opiniones de sus compañeros.
• Representación teatral-juegos de roles en las que se representen los contenidos aprendidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario